miércoles, 15 de abril de 2015

CUMBRE AGRPECUARIA 2015


"SEMBRANDO BOLIVIA"
LA CUMBRE POR UN CONSENSO SIN CENSO

 
La caída del precio del petróleo fue el detonante para la iniciativa gubernamental de llamar a fines de enero a una Cumbre Agropecuaria, con el propósito de relanzar la producción en el país, sobre todo de alimentos para exportación.

En el diseño inicial, se vio como protagonista al sector agroindustrial cruceño bajo el criterio de que aumentando el volumen de las exportaciones de productos como la soya, azúcar y otros, Bolivia podría aminorar los efectos de la baja de precios de hidrocarburos, además de aumentar la producción de alimentos de consumo interno, con el fin de disminuir la importación de los mismos. De esta forma, luego de una reunión del presidente Morales con los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (CAINCO), se anunció la realización de la Cumbre Agropecuaria denominada "Sembrando Bolivia", a inicios de febrero en la ciudad de Santa Cruz, para analizar propuestas sectoriales y fijar un plan de acción de corto y mediano plazo.

Desde entonces, esta iniciativa ha sido postergada en varias ocasiones, debido principalmente a que han comenzado a surgir discrepancias sobre aspectos de la política agropecuaria que, no solamente influyen en el desarrollo rural, sino que hacen a la visión de país que se pretende implementar (Roxana Liendo).

Antes de las buenas intenciones y de la pregonada equidad de participación para el consenso sobre el futuro del sector agropecuario, hubiera sido útil conocer con antelación y claridad los resultados del primer Censo Nacional Agropecuario (CNA) de 2013, que en la práctica es el tercer evento de estas características en Bolivia y fundamentalmente son los datos que establecen la estructura agraria. A la fecha solo se conocen resultados preliminares de este operativo.

Los resultados del CNA en primera instancia podrían haber definido la representatividad de los subsectores de acuerdo a su número, a la cantidad de tierra cultivada, el volumen de su producción, y otras variables estructurales, eliminando de esta manera las subjetividades establecidas en la convocatoria en cuanto a número de representantes. Este aporte justificaría la razón de ser del censo agropecuario, pues más allá de plantear que todos los sectores participen, debería reflejarse el peso de cada uno de ellos tanto por su importancia económica como social.

A mediados de la pasada gestión el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó alguna información que solo establecen "pincelazos" de las estadísticas, que si bien pueden ser llamativas: como la cobertura de internet, telefonía celular, o como se percibe los eventos climáticos, son irrelevantes y no establecen elementos esenciales y estructurales para la toma de decisiones. A principios del presente año en la audiencia pública de rendición de cuentas 2014 del INE (a más de un año del operativo realizado entre octubre y noviembre de 2013) se da por cumplido el compromiso, en el cual se establecía que los "Resultados del primer censo del estado plurinacional (deberían estar) difundidos y socializados". No existen indicios de dónde se encuentran estos resultados o, si no se presentaron aún, cuándo se presentarán oficialmente. Esperamos que los "pincelazos" del INE se conviertan en pinturas hiperrealistas y que se presenten al inicio de la cumbre.

En la presentación desarrollada en dicha rendición, los datos muestran que en Bolivia existen 872.641 unidades productivas agropecuarias (UPA), una superficie cultivada de 2.750.373 hectáreas y 8.148.586 cabezas de ganado bovino. Si bien se establece el universo de productores agropecuarios aún no se puede distinguir cuántos son campesinos, indígenas, empresas agropecuarias, u otras clasificaciones.

Gráfico 1.

Porcentaje de Unidades Productivas Agropecuarias (UPA) y Superficie cultivada por departamento según Censo Nacional Agropecuario 2013

 
 
 
Según estos datos preliminares, considerando los departamentos del occidente, permiten inferir que aproximadamente el 80% de las UPAs están compuestas por pequeños productores, es decir agriculturas familiares, economías campesinas indígenas que controlarían el 37% de la superficie cultivada. En sentido contrario, en el mejor de los casos el 20% de las UPAs corresponderían a grandes y medianos productores que controlan aproximadamente el 63% de superficie cultivada.
 
Este contraste nos permite ver que no existe una sola realidad en el sector agrícola y por lo tanto se requieren establecer lineamientos diferenciados para el desarrollo agropecuario y lograr mayor eficiencia en la inversión.
 
En consecuencia la agenda de la cumbre debería ser definida atendiendo la realidad del 80% de los productores, que involucra un grueso sector de la población rural con menores condiciones económicas, y no solo desde las expectativas del 20% (José Luis Eyzaguirre).

miércoles, 11 de marzo de 2015

SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL MUNICIPIO DE COLOMI


SISTEMAS AGROFORESTALES EN EL MUNICIPIO DE COLOMI
 

REVISIÓN DE LITERATURA
 Definición de agroforestería
 
 Un Sistema Agroforestal es un conjunto de componentes forestales y agropecuarios que interaccionando entre si, forman un todo, para apoyar la sostenibilidad de la producción, la seguridad y soberanía alimentaria, la adaptación al cambio climático, la mitigación de los gases de efecto invernadero, la producción de energía como también la protección de los recursos naturales y del Medio Ambiente (http://www.ecosaf.org/).
 
La agroforestería es un grupo de prácticas y sistemas de producción, donde la siembra de los cultivos y árboles forestales se encuentran secuencialmente y en combinación con la aplicación de prácticas de conservación de suelo. Estas prácticas y sistemas están diseñados y ejecutados dentro del contexto de un plan de manejo de finca (FAO).
 
Los sistemas agroforestales son una forma de uso de la tierra en donde leñosas perennes interactúan biológicamente en un área con cultivos y/o animales; el propósito fundamental es diversificar y optimizar la producción respetando en principio de la sostenibilidad (López, 2007).
 
Es el cultivo deliberado de árboles en la misma unidad de tierra que los cultivos agrícolas y/o la cría de animales, ya sea en forma de mezcla espacial o en secuencia temporal. Debe existir una interacción significativa entre los elementos arbóreos y no arbóreos del sistema, ya sea en términos ecológicos y/o económicos (ICRAF, 1990 cit. por Gob. 2006).
 
Se fundamenta en principios y formas de cultivar la tierra basado en mecanismos variables y flexibles en concordancia con objetivos y planificaciones propuestos, permitiendo al agricultor diversificar la producción en sus fincas o terrenos, obteniendo en forma asociativa madera, leña, frutos, plantas medicinales, forrajes y otros productos agrícolas (Ramírez, 2005).
 
Antecedentes de los sistemas agroforestales
 
Existen varios lugares donde las familias productoras manejan sistemas agroforestales tradicionales, es decir, sistemas agroforestales que manejan desde generaciones sin ninguna influencia institucional. En los tres casos de sistemas agroforestales tradicionales, el sistema productivo tiene su base sobre una especie introducida. En el caso de Colomi, el árbol del guindo ha sido introducido varias generaciones atrás, posiblemente por los españoles, pero en esa época era solo permitido a los “patrones” de cultivarlo. Al terminar el sistema de patrón – peón, la mayoría de las familias productoras comenzaron a cultivar el guindo, generalmente en franjas alrededor de sus campos como rompe viento y para indicar los límites, en combinación con una rotación de cultivos como papa, haba, papa lisa y cebada. Es un sistema que se sigue manejando ya que existe un mercado para los productos y por la experiencia que existe que pasa de padre a hijo. Sin embargo, cada vez son más personas que dejan de manejar el guindo por el problema reciente de un hongo que causa grandes pérdidas en la producción. En todo caso, el guindo no es la fuente principal de ingresos para las familias.
 
Casos de estudio
 
Parcela 1: Cercas Vivas
Foto: Jans Padilla
 

 
 
Nombre del productor: Abraham Chacon                                 
Fecha de toma de datos: 22.10.2013
Ubicación: Municipio de Colomi/ Comunidad Huaychani       
Altura: 3.355 m.s.n.m.
Coordenadas: S 17° 20’ 42,7”  W0 65° 50’58,5”
Temperatura máxima:  25 °C; Temperatura Mínima: -5 °C         
Heladas: mayo-julio
Fecha de implementación de la parcela: 1993
amaño de la parcela: ½ hectárea
 
 
 
 
 
Descripción de la parcela agroforestal: La parcela agroforestal del productor Abraham Chacon tiene una extensión de ½ hectárea y se ubica en una ladera con bastante precipitación. En éste lugar ya su abuelo había plantado y cuidado el Guindo, un frutal originario de Europa, que durante el tiempo de la colonización solamente era permitido en el patio del patrón. A través de las hileras de Guindo a poca distancia (entre 20 hasta 50 cm) en curvas de nivel se han formado terrazas. Además, el Guindo está ubicado como cerco vivo en el lindero.
 
 
Foto: Jans Padilla
 
Don Abraham sigue la misma práctica como lo hacían sus antecesores. Sus árboles de Guindo tienen hasta 50 años de edad. Él renueva periódicamente las plantas viejas utilizando los retoños que salen por la raíz a poca distancia de las plantas adultas. En las terrazas entre las hileras de Guindo siembra papa, haba, cebada y alfalfa. De este modo aprovecha bien el espacio y conserva el suelo de su terreno en pendiente. A través del guano de los propios animales (ganado vacuno, ovino y porcino) o con gallinaza comprada, fertiliza antes de las siembras el suelo de sus chacras en terrazas entre las hileras de Guindo. Al regar estos cultivos, también los frutales aprovechan la humedad.

 

Parcela 2: Cercas Vivas

 
Foto: Jans Padilla
Nombre del productor: Rafael Peredo Terceros   
Fecha de toma de datos: 22.10.2013
Ubicación: Municipio de Colomi                                                          
Altura: 3.325 m.s.n.m.
Coordenadas: S 17° 21’24,8”  W0 65°50’59,9”
Temperatura máxima: 25 °C; Temperatura Mínima: -5 °C        
Heladas: mayo-julio
Fecha de implementación de la parcela: 1979
Tamaño de la parcela: 6 hectáreas

 
 
 
Descripción de la parcela agroforestal: La parcela de los esposos Rafael Peredo y Valentina Olivera es típico para la zona de Colomi cerca de la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz: parcelas cuadradas de tierra negra profunda y húmeda muy apta para la producción de papa con rotación de haba y cebada. Las chacras tienen un cerco vivo de la especie de Guindo para proteger los cultivos de las olas de frío que suelen venir desde la Cordillera en el noroeste. El Guindo se prolifera a través de setos o brotes de sus raíces tanto dentro de la fila como hacia la chacra. Los hijuelos de Guindo que se entran a las chacras son sacadas para renovar las plantaciones existentes o para implementar otras filas de este frutal. A pesar de que los Guindos son afectados seriamente por el hongo que provoca la momificación de los frutos por cuajar, Don Rafael planifica ampliar las filas de Guindo en el lindero de sus chacras.

Parcela 3: Cercas Vivas
 
 
Foto: Jans Padilla
 
Nombre del productor: Claudio Pinto     
Fecha de toma de datos: 22.10.2013
Ubicación: Municipio de Colomi                                                          
Altura: 3305 m.s.n.m.
Coordenadas: S 17° 21’24,8”  W0 65°50’59,9”
Temperatura máxima: 25 °C; Temperatura Mínima: -5 °C        
Heladas: mayo-julio
Fecha de implementación de la parcela: 1998
Tamaño de la parcela: 1000 m2
 
 
 
Descripción de la parcela agroforestal: Don Claudio es una persona con edad y mucha experiencia en la agricultura, además le gusta experimentar. Por esta razón hace unos 15 años, detrás de su casa ha implementado una huerta de unos 1000 metros cuadrados con frutales. Ahí también están las jaulas de los conejos de castilla y desde que su señora le ha dejado siempre tiene unos gladiolos blancos para el cementerio. En su huerta Don Claudio tiene árboles de Guindo (Prunus cerasus ssp. acida), manzana, sauco (Sambucus nigra) y el Capulí (Prunus serotina). Todos los frutales dan bien, gracias al suelo oscuro, profundo, fertilizado con gallinaza y regado cuando fuera necesario. Aquí, en su huerta Don Claudio controla el hongo que ataca el Guindo fumigando periódicamente con un fungicida. Fuera de la huerta la gran cantidad de plantas de Guindo le hace imposible el control  de la plaga con agroquímicos.
 
Foto: Jans Padilla
Es obvio que el hongo solamente ataca a las plantas de Guindo. Estas, además, se encuentran en un solo lugar del huerto y con bastante densidad. La densidad se da por los rebrotes de plantas nuevas a través de la raíz. Pero al haber muchos ejemplares de una misma especie en un mismo lugar favorece la proliferación de una plaga o enfermedad, porque no hay obstáculo que inhiba la difusión de la plaga ni la ventilación necesaria para impedir la enfermedad de hongos.
 
 Ventajas de los sistemas agroforestales
 
ü  Mejor utilización del espacio vertical y mayor aprovechamiento de la radiación solar entre los diferentes estratos vegetales del sistema.
ü  Microclima más moderado (atenuación de temperaturas extremas, sombra, menor evapotranspiración y viento)
ü  Mayor protección contra erosión por viento y agua (menos impacto erosivo de las gotas de lluvia y escorrentía superficial).
ü  Mayor posibilidad de fijación de nitrógeno atmosférico mediante los árboles.
ü  Mantiene la estructura y fertilidad del suelo: aportes de materia orgánica, mayor actividad biológica, reducción de la acidez, mayor extracción de nutrientes de los horizontes profundos del suelo (principalmente en zonas secas).
ü  Ayuda a recuperar suelos degradados.
ü  Obtención de  productos adicionales: madera, frutos, leñas, hojarasca, forraje, etc.
ü  Mayor producción y calidad de las cosechas en ambientes marginales.
ü  Provee hábitat para una mayor biodiversidad.
ü  Reduce la diseminación y daño por plagas y enfermedades.
ü  Reduce externalidades ecológicas (contaminación de suelos y de acuíferos)
 
 Mayor información del estudio realizado:



sábado, 7 de febrero de 2015

FORO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

FORO NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL


El desarrollo endógeno es un instrumento que permite explicar los procesos de desarrollo, crecimiento y cambio estructural de una localidad desde una visión territorial, porque acepta la existencia de diferentes sendas de crecimiento de las economías en función del potencial de desarrollo. Además, considera que los “factores determinantes de los procesos de acumulación de capital, tales como la creación y difusión de las innovaciones en el sistema productivo, la organización flexible de la producción, la generación de economías de aglomeración y de diversidad en las ciudades, y el desarrollo de las instituciones” (Vázquez, 2000:5). Así, la teoría del desarrollo endógeno es un punto de partida para el estudio de los procesos de desarrollo y la generación de políticas locales que respondan de modo efectivo y eficiente a las necesidades y problemas del desarrollo de las localidades y las comunidades, con la activa participación de los actores locales.

En las dos últimas décadas, para investigadores como Aghon et. al (2001), Llorens et. al. (2002), Alburquerque (2003), Boisier (2001), Vázquez (1993,2001,2006), Madoery (2007), entre otros, América Latina se ha convertido en una unidad de estudio con el propósito de analizar, identificar, plantear y corroborar, teorías, modelos, estrategias y acciones relacionados con el tema de desarrollo. Para ello, se han basado en investigaciones y análisis de experiencias locales sistematizadas por distintas organizaciones, en especial por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de desarrollo (BID). Las distintas experiencias de desarrollo más destacadas y analizadas en el ámbito de las localidades y/o comunidades urbanas y rurales, permiten identificar elementos relacionados con el desarrollo local, la participación ciudadana, los agentes de desarrollo e instituciones, las iniciativas locales, las metodologías de participación y planificación en el ámbito local, las políticas de desarrollo local y los procesos territoriales de desarrollo, entre otros. De esta manera se forja la teoría del desarrollo endógeno y la importancia de sus políticas, sosteniendo que algunos determinantes que permiten el desarrollo económico local no sólo provienen de factores exógenos, sino que también dependen de factores endógenos producidos en los territorios locales a partir de la iniciativa de los actores y/o agentes locales.

ALGUNOS CONCEPTOS DE DESARROLLO

Qué es desarrollo. Se entiende por desarrollo el “producto de la integración de visiones e intereses y la concertación estratégica de agentes públicos y privados con incidencia en el territorio” (Vázquez, 2001:22). Se considera que el desarrollo es un proceso sostenible de crecimiento y cambio estructural en el que las comunidades locales están comprometidas por su interés en aumentar el empleo, reducir la pobreza, mejorar el nivel de vida de la población y satisfacer las necesidades y demandas de los ciudadanos. Así, en este contexto el desarrollo se entiende como un proceso de transformación estructural de las comunidades y/o localidades que permite alcanzar una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

El desarrollo local. Se concibe como una estrategia que permite lograr el desarrollo económico de un país, localidad o comunidad, que responde a una meta clave del “desarrollo social donde las personas y los colectivos sean capaces de moldear sus propios procesos – y proyectos – de desarrollo y que se hagan activos en éstos” (Winchester, 2004:1), de ese modo brindar respuestas a las necesidades insatisfechas de la población y mejorar su calidad de vida. En esta dirección se asume la definición de (Vázquez, 2007:17), porque considera que “el desarrollo local es una estrategia para la acción”, complementándose con lo que señala (Boisier, 2005:8) que es “un proceso endógeno de cambio en el crecimiento y en el desarrollo”.

El desarrollo endógeno. Se entiende como “un proceso de crecimiento económico y cambio estructural liderado por la comunidad local y utilizando el potencial de desarrollo que conduce a la mejora del nivel de vida de la población local” (Vázquez, 1999: 32).

Los mecanismos del desarrollo endógeno. La teoría del desarrollo endógeno plantea la existencia de fuerzas o factores en las comunidades que explican el proceso de acumulación de capital. Al respecto, Vázquez (1999, 2002, 2006) señala que el proceso de desarrollo endógeno “no solamente está argumentado en términos de la utilización eficiente de los recursos y del potencial de desarrollo, sino que detrás de la función de producción, en la caja negra del desarrollo económico, tienen que ver con la organización de la producción, la difusión de las innovaciones, la dinámica urbana y el desarrollo de las instituciones los mecanismos del desarrollo endógeno”; es decir, para neutralizar la tendencia al estado estacionario, es preciso activar los factores determinantes de los procesos de acumulación de capital.

El desarrollo económico territorial. Es un proceso de concertación público-privado entre los gobiernos locales, la sociedad civil organizada y el sector privado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población, mediante la creación de más y mejores empleos y la dinamización de la economía de un territorio definido, en el marco de las políticas nacionales y locales.

EL ROL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES

Foto: Jans Padilla

Dado que, por su propia naturaleza de legitimidad, autoridad, mandato y de  recursos, es el Gobierno Municipal el principal responsable para promover el desarrollo económico en su municipio.

Las actividades de Promoción Económica no significan grandes erogaciones ni esfuerzos especiales, sino la comprensión del rol y la capacidad, técnica y financiera de la Administración Municipal para ejercerlo.

Sin ser limitativo, el conjunto de roles del gobierno municipal para promover el desarrollo económico, deberán ser:

Ø  No interferir, perjudicar, ni obstaculizar iniciativas productivas privadas; al contrario, favorecerlas.
Ø  Convocar a los sectores productivos, de servicios, de apoyo y todos los actores del desarrollo municipal para concertar y proponer.
Ø  Identificar y priorizar las necesidades y demandas de los sectores productivos e investigar  las instancias y servicios de la oferta para facilitar la concertación entre ambos.
Ø  Normar, vigilar y controlar el uso de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.
Ø  Promover la equidad de género y generacional, reconociendo el rol y aportes de mujeres y jóvenes, proporcionando oportunidades de participación en el proceso, favoreciendo su capacitación e incentivando sus esfuerzos y logros.

Para ejercer estos roles, el Gobierno Municipal y sus instancias técnicas deberán comprenderlos con precisión, disponer de los recursos financieros que permitan desarrollar las acciones pertinentes (de manera directa o como contraparte) y conformar las instancias técnicas capacitadas que se ocupen de vincular a los actores económicos con el Gobierno Municipal, proponer actividades de promoción y, en general, apoyar las iniciativas productivas.

Se propone que para tal cometido se promueva en cada estructura municipal la conformación de una Unidad de Promoción Económica Municipal (UPEM), adecuada a las características y dimensiones del municipio.


ANÁLISIS COMPETENCIAL Y JURÍDICO
EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PÚBLICOS 
A ENTIDADES PRIVADAS

Foto: Jans Padilla

Según la CPE, en los Art. 276 y 410.II, dice:

Artículo 276. Las entidades territoriales autónomas no estarán subordinadas entre ellas y tendrán igual rango constitucional.

Artículo 410. II. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades territoriales:

1.     Constitución Política del Estado.
2.     Los tratados internacionales
3.     Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e indígena
4.  Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes.



DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAL
EN TRANSFERENCIA DE RECURSOS A NIVEL MUNICIPAL



Artículo 302. De la CPE

Son competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos, en su jurisdicción:

1. Elaborar su Carta Orgánica Municipal de acuerdo a los procedimientos establecidos en esta Constitución y la Ley.
2.     Planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción.
3. Iniciativa y convocatoria de consultas y referendos municipales en las materias de su competencia
4.  Promoción del empleo y mejora de las condiciones laborales en el marco de las políticas nacionales.
5.   Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y recursos naturales, fauna silvestre y animales domésticos
6.    Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes del nivel central del Estado, departamentales e indígenas.
7.     Planificar, diseñar, construir, conservar y administrar caminos vecinales en coordinación con los pueblos indígena originario campesinos cuando corresponda.
8.     Construcción, mantenimiento y administración de aeropuertos públicos locales.
9.     Estadísticas municipales
10.  Catastro urbano en el ámbito de su jurisdicción en conformidad a los preceptos y parámetros técnicos establecidos para los Gobiernos
11.  Municipales.
12.  Áreas protegidas municipales en conformidad con los parámetros y condiciones establecidas para los Gobiernos Municipales.
13. Proyectos de fuentes alternativas y renovables de energía preservando la seguridad alimentaria de alcance municipal.
14.  Controlar la calidad y sanidad en la elaboración, transporte y venta de productos alimenticios para el consumo humano y animal.
15.  Deporte en el ámbito de su jurisdicción
16.  Promoción y conservación del patrimonio natural municipal.
17.  Promoción y conservación de cultura, patrimonio cultural. histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible municipal.
18.  Políticas de turismo local.
19. Transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control del tránsito urbano.
20.  Creación y administración de impuestos de carácter municipal, cuyos hechos imponibles no sean análogos a los impuestos nacionales o departamentales.
21. Creación y administración de tasas, patentes a la actividad económica y contribuciones especiales de carácter municipal.
22.  Proyectos de infraestructura productiva.
23.  Expropiación de inmuebles en su jurisdicción por razones de utilidad y necesidad pública municipal, conforme al procedimiento establecido por Ley, así como establecer limitaciones administrativas y de servidumbre a la propiedad, por razones de orden técnico, jurídico y de interés público
24.  Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto.
25.  Fondos fiduciarios, fondos de inversión y mecanismos de transferencia de recursos necesarios e inherentes a los ámbitos de sus competencias.
26.  Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros municipales.
27.  Empresas públicas municipales.
28.  Aseo urbano, manejo y tratamiento de residuos sólidos en el marco de la política del Estado.
29.  Diseñar, construir, equipar y mantener la infraestructura y obras de interés público y bienes de dominio municipal, dentro de su jurisdicción territorial.
30.  Desarrollo urbano y asentamientos humanos urbanos.
31.  Servicio de alumbrado público de su jurisdicción.
32.  Promoción de la Cultura y actividades artísticas en el ámbito de su jurisdicción
33.  Espectáculos públicos y juegos recreativos.
34.  Publicidad y propaganda urbana.
35.  Promover y suscribir convenios de asociación o mancomunidad municipal con otros municipios.
36.  Convenios y/o contratos con personas naturales o colectivas, públicas y privadas para el desarrollo y cumplimiento de sus atribuciones, competencias y fines.
37.  Constituir y reglamentar la Guardia Municipal para coadyuvar el cumplimiento, ejercicio y ejecución de sus competencias así como el cumplimiento de las normas municipales y de sus resoluciones emitidas.
38.  Políticas que garanticen la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito municipal.
39.  Sistemas de microriego en coordinación con los pueblos indígena originario campesinos.
40.  Promoción y desarrollo de proyectos y políticas para niñez y adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con discapacidad.
41.  Servicios básicos así como aprobación las tasas que correspondan en su jurisdicción.
42.  Áridos y agregados, en coordinación con los pueblos indígena originario campesinos, cuando corresponda
43.  Planificación del desarrollo municipal en concordancia con la planificación departamental y nacional
44.  Participar en empresas de industrialización, distribución y comercialización de Hidrocarburos en el territorio municipal en asociación con las entidades nacionales del sector.


EJERCICIO COMPETENCIAL
EN TRANSFERENCIA DE RECURSOS A NIVEL MUNICIPAL


Según la Ley Marco de Autonomías en su Art. 110.II.2, establece entre las competencias de los Gobiernos Sub-nacionales: “Transferir recursos públicos en efectivo o en especie, a organizaciones económico productivas y organizaciones territoriales, con el objetivo de estimular la actividad productiva y generación de proyectos de desarrollo, seguridad alimentaria, reconversión productiva, salud, en el marco del Plan General de Desarrollo; el uso y destino de estos recursos serán autorizados mediante norma del Órgano Legislativo de los Gobiernos Autónomos”.

Para hacer efectiva la transferencia de recursos en efectivo o en insumos, el Gobierno Autónomo Municipal debe contar con un reglamento municipal, aprobado por una Ley Municipal, en el que se debe establecer los criterios de selección de los proyectos, el procedimiento de la entrega y las modalidades de seguimiento al cumplimiento del uso de los recursos o insumos.

A manera de conclusión, es importante señalar, según lo expuesto, que es muy importante la participación de los diferentes actores locales, tanto sociales, productivos y culturales son relevantes para el desarrollo de las comunidades, porque la intervención activa en los procesos de desarrollo urbano, desarrollo productivo, desarrollo de la innovación y tecnología y desarrollo institucional permitirán lograr un desarrollo económico local a partir del involucramiento e integración de los actores en el territorio.

El papel y el compromiso que juegan cada actor y agente (Gobierno Municipal, Juntas vecinales, Centro de estudiantes, ONGs, Asociaciones empresariales y de mujeres, empresarios, OECAs, OECOMs, OTBs y toda Organización Productiva) del desarrollo en un territorio dependen de las condiciones y fortalezas que poseen cada una de ellas. Ya que sin la participación e involucramiento de estos en los procesos de desarrollo, no será posible obtener los resultados en materia de desarrollo. Los recursos empleados (financieros, humanos, tecnológicos) solo son los elementos que coadyuvaran a los objetivos planteados por los actores locales dentro de sus territorios.